Deliciosas Maxi Tortillas de Coliflor con Fruta Tropical
Las maxi tortillas de trigo son una base versátil para crear platos llenos de sabor. En esta receta, combinamos coliflor y un toque de fruta tropical para ofrecer una propuesta diferente y deliciosa. Ideal para compartir en una comida informal.
Ingredientes (para 2-4 raciones)
- 4 maxi tortillas de trigo Hacendado
- 1/2 coliflor
- 200 ml de fruta + leche tropical Hacendado sin azúcares añadidos
- Sal al gusto
- Aceite de oliva (opcional, para saltear)
Paso a paso
-
Preparar la coliflor: Lavar la coliflor y cortarla en trozos pequeños. Esto facilitará su cocción y permitirá que se integren mejor en las tortillas.
-
Cocinar la coliflor: En una olla con agua hirviendo y un poco de sal, añadir la coliflor. Cocinar durante aproximadamente 10 minutos o hasta que esté tierna. Luego, escurrir bien.
-
Saltear la coliflor: En una sartén, calentar un poco de aceite de oliva (opcional) y añadir la coliflor cocida. Saltear a fuego medio durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
-
Preparar las tortillas: Calentar las maxi tortillas de trigo en una sartén por ambos lados durante unos minutos, hasta que estén calientes y flexibles.
-
Rellenar las tortillas: Distribuir la coliflor salteada de manera uniforme sobre las tortillas calientes.
-
Agregar la fruta tropical: Verter un poco de la mezcla de fruta + leche tropical Hacendado sobre la coliflor en cada tortilla.
-
Enrollar las tortillas: Con cuidado, enrollar cada tortilla para formar un wrap.
-
Servir: Presentar las tortillas enrolladas en un plato y acompañar con el refresco de té sabor melocotón Hacendado.
Consejos/variantes
- Se pueden añadir especias como pimienta o comino al saltear la coliflor para darle un toque extra de sabor.
- Para un sabor más fresco, considerar agregar un poco de limón exprimido sobre la coliflor antes de enrollar las tortillas.
- Si se desea, las tortillas se pueden calentar en el horno para una textura más crujiente.
Nota breve de conservación
Estas tortillas se pueden consumir inmediatamente, pero si sobran, se recomienda guardarlas en un recipiente hermético en el refrigerador y consumirlas en un plazo de 1-2 días.